Siembra temprana: la estrategia de manejo de un productor del sudeste de Entre Ríos

Son 6.500 hectáreas que normalmente se destinan en un 70% a la siembra temprana de soja y maíz, contra el 30% de cultivos tardíos.

Germán Coletti, productor del sudeste de Entre Ríos, cuenta cuál es su estrategia de manejo agronómico.

Germán Coletti, productor del sudeste de Entre Ríos, cuenta cuál es su estrategia de manejo agronómico.

02deDiciembrede2019a las16:46

Las siembras tempranas son casi una necesidad en Entre Ríos. Así lo considera Germán Coletti, que junto a su socio encabezan Agro Red, una empresa que produce sobre campos alquilados de Gualeguaychú y Concepción del Uruguay. Son 6.500 hectáreas que normalmente se destinan en un 70% a la siembra temprana de soja y maíz, contra el 30% de cultivos tardíos. Salvo esta campaña, donde las siembras tempranas ascienden al 90% de la superficie.

“Los tardíos se nos vienen complicando sobre todo por el avance de las malezas y el costo para controlarlas”, explica el productor que tiene como base la pequeña localidad entrerriana de Urdinarrain. Es un problema ya que en los últimos años ha aumentado significativamente el costo de inversión por hectárea. “Más aún en la soja, donde no estábamos acostumbrados al uso de preemergentes y hoy tenemos que hacerlo en el 100% de la superficie”, aclara. Por este motivo,  han comenzado a incorporar dentro de su plan de manejo a los cultivos de cobertura.