Convocan a startups agtech de Latam a participar de un programa de aceleración
Las inscripciones estarán disponibles hasta el 14 de febrero del 2020. Cada una de las 5 empresas seleccionadas recibirá U$S 100.000 y asesoramiento integral en el negocio.
Por
The Yield Lab anuncia la tercera edición de su Programa de Aceleración diseñado para fortalecer el desarrollo de empresas de tecnología para el sector agropecuario en toda Latinoamérica. Serán seleccionadas 5 compañías y cada una de ellas contará con hasta U$S 100.000 de inversión y asesoramiento integral en el desarrollo de su negocio.
Las compañías que quieran participar deben contar con los siguientes requisitos: proponer productos o servicios innovadores para la agricultura y la alimentación de forma sostenible, desarrollar nuevos productos o tecnologías, tener personería jurídica, que el proyecto sea escalable (potencial de crecimiento) y que se encuentre en etapa comercial.
Las inscripciones se realizarán hasta el 14 de febrero del 2020 a través del siguiente link: https://www.f6s.com/theyieldlablatam2020/apply
Además de obtener U$$ 100.000 de inversión, las empresas participan de un programa de aceleración de casi un año con sesiones de trabajo con modalidades presenciales, virtual o residenciales distribuidas entre Buenos Aires (Argentina), San Pablo (Brasil) y St. Louis (E.E.U.U.). El mismo incluye: asesoramiento integral por parte de expertos en el sector agroalimentario; participación activa en la Red Global de The Yield Lab y sus socios estratégicos; y la posibilidad de interactuar con otros emprendedores en eventos específicos en la región como son Rosario, Pergamino, Santiago (Chile), San Pablo (Brasil) y St. Louis (E.E.U.U.).
The Yield Lab LATAM desde el inicio de su programa de aceleración en el año 2018 recorrió las ciudades de Medellín (Colombia); Santiago de Chile (Chile); Piracicaba, Londrina y San Pablo (Brasil); Perú, entre muchas otras, promoviendo el espíritu de trabajo colaborativo y generando el contexto adecuado para el impulsar y fortalecer el crecimiento del ecosistema emprendedor en la Región.
Las empresas seleccionadas en el primer ciclo de aceleración (2018) fueron Agree Market, Eiwa y kilimo. En 2019, el segundo programa de aceleración, participaron 90 empresas y fueron seleccionadas 5: Circular y Digirodeo por Argentina; Polynatural (Chile), Terramagna (Brasil) y Space Ag (Perú).