Los precios vuelven a caer ante las dudas que genera el acuerdo con China
La soja se negoció en los mínimos de un mes y los cereales siguen la tendencia ante las dudas que genera la relación con China y la posibilidad de que aumente las compras.
Por
Las exportaciones semanales mejores a las esperadas no ayudaron para frenar las bajas así como tampoco la aprobación de la reforma del NAFTA por parte del Senado.
En el mercado local se dio por terminada la cosecha de trigo con un rinde promedio de 29,2 qq/hec y 18,8 millones de toneladas.
La siembra de granos gruesos está próxima a finalizar, con el 91% cubierto de maíz y el 95% de la soja. Los cultivos siguen mejorando gracias a las lluvias recibidas.
MERCADO INTERNACIONAL
Soja
Los futuros de soja tocaron el valor más bajo desde el 13/12 ante las dudas sobre cómo China realizará las compras a Estados Unidos, que fue parte del compromiso firmado ayer.
Seguí leyendo
El precio de la soja retrocede en Chicago por las lluvias en Argentina: cuánto se pagó en RosarioSi bien el país asiático se comprometió a incrementar sus importaciones, también dijo que lo hará según las “condiciones del mercado”.
Las exportaciones semanales estuvieron en línea con lo esperado.
Maíz
El cereal fue el grano que más cayó en la jornada presionado por los pronósticos favorables para los cultivos en Sudamérica y por los bajos márgenes de los productores de etanol en Estados Unidos.
Las buenas cifras de exportaciones semanales no alcanzaron a limitar las pérdidas.
Tampoco el mercado tuvo demasiada reacción a la aprobación del Senado de la reforma del acuerdo NAFTA entre Estados Unidos, México y Canadá. La medida será transferida al presidente Trump para su aprobación en ley. México es un importante comprador de maíz, soja, sorgo y trigo de Estados Unidos.
La reforma aprobada por el Senado incluye normas más rigurosas en materia laboral y automotriz pero mantiene sin cambios el comercio de más de 1.2 millones de millones de dólares entre los países del bloque.
Trigo
Los precios del trigo caen en línea con el resto de los granos ante el escepticismo que hay en relación a que China pueda cumplir con el acuerdo de aumentar sus compras de productos agrícolas norteamericanos.
Además, el cereal venía sostenido en las últimas jornadas por las posibilidades de una oferta más ajustada a nivel mundial y los precios enfrentan cierta corrección a las subas recientes.
MERCADO LOCAL
Soja
- El dólar cerró levemente en alza la jornada de hoy para quedar en $ 59,78.
- En este contexto, la soja disponible abrió a 255 US$/tt.
- La oferta sigue siendo escasa y la demanda muy firme.
Maíz
- El maíz con entrega Ene/Feb se negocia entre 153 y 155 US$/tt
- Las posiciones de la nueva cosecha operan a 145 US$/tt abril y 135 US$/tt Jul/Ago.
Trigo
- El trigo disponible sigue mostrándose firme.
- Para enero la idea de valor es 195 US$ y ofrecer.
- Para Mar/Abr-20 200 US$/tt y para Jul-20 205 US$/tt.