Nuevo servicio gratuito: cómo funcionará el Centro de Expertos de Expoagro 2020

Será un espacio de consultas y asesoramiento gratuito. Se podrán despejar dudas en materia de producción, planificación empresarial y tecnología.

06deMarzode2020a las06:46

Expoagro se renueva y propone un nuevo servicio gratuito: Centro de Expertos.

"Estamos frente a un momento en el que la tecnología influye en la producción y los negocios del agro con una velocidad y una intensidad sin precedentes, todos debemos estar preparados y conectados más que nunca para ser protagonistas y no espectadores de esos cambios", destacan desde la organización.

Dentro Centro de Expertos de Expoagro 2020 se brindará asesoramiento, se atenderán consultas y se ofrecerán soluciones sobre: ganadería, cultivos extensivos, fertilidad en suelos, maquinarias, fitosanitarios, agricultura de precisión y energías renovables, siembra, cosecha, pulverización, entre otras temáticas relacionadas al sector agroindustrial.

Estará ubicado en la intersección de las Calles 11 y 6, y funcionará de 9 a 17 hs. Allí los productores, agrónomos, veterinarios, contratistas, entre otros interesados, podrán consultar y recibir asesoramiento técnico de especialistas de diferentes unidades del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en materia de producción, planificación empresarial y tecnología.

Entre los profesionales, estarán Alejandro Saavedra (INTA Justiniano Posse, Córdoba) y José María Méndez (INTA Totoras, Santa Fe) que formarán parte del Centro de Expertos para los temas de bioenergía y agregado de valor en origen.

En tanto, Silvia Olivo (INTA Manfredi, Córdoba) brindará asesoramiento en producción animal y recursos forrajeros; Julia Capurro (INTA Cañada de Gómez, Santa Fe) en manejo de suelos y cultivo de cobertura; y Diego Villarroel, Juan Pablo Vélez y Fernando Scaramuzza (INTA Manfredi) en agricultura de precisión y maquinarias precisas.

Además, estarán José Peiretti (INTA Salta) y Hernán Ferrari (INTA Concepción del Uruguay, Entre Ríos) para los temas de maquinaria; Santiago Tourn (INTA Balcarce, Buenos Aires) en aplicaciones de fitosanitarios; y Nicolás Sosa y Diego Mathier (INTA Manfredi) en gestión de efluentes y energías renovables.