De generación en generación: tecnología, suelos y diversificación en el traspaso de la pasión por el campo
Ya sea en campos nuevos como en hectáreas que trascienden varias generaciones, para los productores el agro es oficio, dedicación y devoción.

Sean establecimientos ganaderos o agrícolas, el apego a la actividad es una pasión que suele transmitirse de padres a hijos.
Agrofy News habló con dos productores sobre el entusiasmo que lograron contagiar hacia una nueva generación.
La premisa, mejorar el suelo
José Galvano es desde hace 20 años un aficionado del campo y junto a su mujer, su suegro, sus cuñados y cuñadas, y hasta con sus hijos, trabaja en un campo agrícola ganadero en Marcos Juárez, provincia de Córdoba. Sus preocupaciones van más allá de las próximas cosechas y se extienden hasta los cuidados del suelo y las próximas generaciones. "El objetivo es dejarle a nuestros hijos un campo como el que nosotros recibimos", asegura José.
Se trata de una empresa agropecuaria familiar que viene de larga data y pertenece a la familia de su esposa. “Somos toda una familia de productores agropecuarios”, detalla José. Parte del crecimiento fue adaptarse a los nuevos tiempos que corren. “Cada vez se profesionalizó más. Trabajamos como una empresa, tenemos reuniones de directorio y protocolos”, asegura el productor, quien contó que cada vez rotan más, incorporan cultivos de servicio y una buena dosis de fertilización. “Tratamos de de hacer las cosas lo mejor posible”.