El (posible) origen de la sequía extrema que originó una bajante histórica del río

Las anomalías negativas de precipitación en el sur brasileño tienen un efecto directo en el gran déficit de los caudales de algunos de los ríos más importantes de nuestro país.

El (posible) origen de la sequía extrema que originó una bajante histórica del río
18deMayode2020a las06:36

Desde agosto de 2019, las provincias del noreste argentino (Formosa, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Misiones) vienen experimentando anomalías negativas mensuales de precipitación.

De acuerdo a un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en cada uno de estos puntos del país llovió por debajo de lo esperado de acuerdo a la media del periodo 1981-2010.

Desde comienzos de 2020, esta tendencia se acentuó y la situación al terminar el cuarto mes del año muestra una sequía que en algunas regiones llega a ser extrema. 

Ver también: El Paraná en 40 centímetros: las millonarias pérdidas detrás de la bajante más severa en 50 años

En enero, solo el sur de la Mesopotamia presentaba menores precipitaciones de lo normal, pero con el correr del tiempo, la región impactada se fue extendiendo hasta otras provincias como Salta o Santiago del Estero.

"Es importante resaltar que las precipitaciones deficitarias afectan a toda la cuenca del Plata, que incluye a Brasil, Paraguay y Uruguay", destaca el SMN.