Consejo Agroindustrial: proponen deducir hasta el 100 % del costo de semillas y fertilizantes en Ganancias
El Consejo Agroindustrial Argentino compartió una propuesta con impacto directo sobre el productor.
Por
El Consejo Agroindustrial Argentino, que busca sancionar una Ley que permita al sector aumentar las exportaciones y generar mayor empleo, compartió una de las medidas concretas que planea dentro del proyecto.
Esta medida tiene que ver con un cómputo adicional del 50 y 100%, a fines de Impuesto a las Ganancias, para semillas fiscalizadas y fertilizantes.
En el ejemplo de la semilla fiscalizada de soja, esto generaría un deducción del 50 % del costo, lo que se traduce en un ahorro del US$ 7,35 por hectárea y un aumento en la rentabilidad del 5,2 % luego de impuestos.
Seguí leyendo
La huerta en el botiquín: 11 plantas con acción terapéutica que se pueden aprovechas de distintas formasEn el caso de una deducción del 100 % del costo de la semilla fiscalizada en Ganancias, se lograría un ahorro de U$S 14,70 por hectárea.
También elaboraron un ejemplo de beneficios en la utilización de fertilizantes en maíz, temprano y tardío.
En el caso del maíz temprano, la inversión en fertilizantes se podría deducir en un 50 % sobre Ganancias, lo que se traduciría en un ahorro de US$ 13,95 por hectárea y un aumento de la rentabilidad del 6,1 % después de impuestos. Este mismo caso en maíz tardío representaría un aumento de la rentabilidad del 9,9 %.
Ver también: Maíz, soja y trigo: así reaccionarían los rindes a una ley de promoción en el uso de fertilizantes
Según el Consejo Agroindustrial, el impacto sería mayor en el cereal temprano. Con una deducción del 100 % en el costo, el ahorro sería de US$ 27,90 por hectárea y la rentabilidad aumentaría 12,3 % luego de impuestos. Para un 100 % de deducción en planteos de segundo, la rentabilidad aumentaría un 19,9 %.
Ver también: Qué dice el documento que el Consejo Agroindustrial Argentino le presentó a Fernández