China: por usar un desinfectante vencido, se escapó una bacteria de un laboratorio de vacunas para animales

Un laboratorio de este país provocó que se libere una bacteria de brucelosis. El hecho ocurrió hace un año, pero recién ahora se conoce el hecho.

China: por usar un desinfectante vencido, se escapó una bacteria de un laboratorio de vacunas para animales
21deSeptiembrede2020a las15:22

Una nueva ola de contagios se conoció en China. Esta vez fue provocada por el descuido de un laboratorio que permitió que se fugue una bacteria zoonótica

El hecho ocurrió hace un año, pero recién ahora se conoce. El motivo de la causa fue el uso de un desinfectante vencido y producto de esto se contagiaron 3 mil personas.

Los damnificados fueron indemnizados tras el escape de la fábrica farmacéutica que produce vacunas para animales. Las autoridades de la capital de la provincia Gansu, Lanzhou, informaron un total de 3245 personas contagiadas. 

También se confirmó que no hubo contagio de persona a persona. La situación ocurrió en el laboratorio estatal de la ciudad y sucedió cuando se usó un desinfectante vencido en julio y agosto de 2019 en la producción de vacunas contra la brucelosis para animales. Esto provocó una esterilización incompleta y las bacterias todavía estaban presentes. 

El gas contaminado se propagó por el aire hasta el Instituto de Investigación Veterinaria, cercano al lugar de la fuga, donde se infectaron casi 200 personas en diciembre del año pasado.

“La bacteria suele proceder de ovejas, vacas o cerdos”, explicó la oficina de Salud de Lanzhou. Desde el Senasa, explicaron que la brucelosis bovina es una enfermedad infecciosa crónica de distribución mundial, causada por una bacteria llamada Brucella abortus. 

“El aborto, la epididimitis y vesiculitis, el nacimiento de terneros débiles, la merma en la producción de leche, la infertilidad y subfertilidad en vacas y toros son las características más importantes de la enfermedad”, explicaron. Cabe destacar que la misma es transmisible al ser humano por consumir leche contaminada sin pasteurizar o hervir, por contacto con fluidos o abortos de hembras infectadas, entre otros puntos.