En 10 gráficos: la oferta y la demanda global de soja, trigo y maíz en la nueva campaña
Desde fyo repasan los datos destacados del informe mensual del USDA, que resultó ser alcista para la soja.

En su informe mensual de oferta y demanda mundial del mes de octubre, el USDA publicó los datos de producción para soja y maíz por debajo de las estimaciones de los analistas. El informe fue alcista para soja, la relación stock-consumo para la oleaginosa estadounidense es de 6,4% (vs. 10,4% sept.).
En maíz la relación también se vio recortada y de 17,1% en septiembre pasó a 14,9% en octubre. El mercado reaccionó con subas, pero en menor medida que para la soja.
Por el lado de los stocks finales mundiales, para soja se ubicaron por debajo de las estimaciones, reafirmando la tendencia. Para los cereales fueron levemente superiores a las estimaciones del mercado.
Respecto a la producción sudamericana el organismo no realizó cambios. La siembra en Brasil está comenzando y no se descarta que el organismo ajuste la producción en los próximos informes.
Soja
En el informe mensual de oferta y demanda mundial el Departamento de Agricultura de Estados Unidos publicó los datos de octubre, generaron un efecto alcista en el mercado de Chicago.
Tal como estimaban los analistas la producción para Estados Unidos fue recortada respecto al mes anterior, en más de un millón de toneladas respecto al dato de septiembre.
[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"115939","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"346","width":"505"}}]]
Además, incrementaron las exportaciones en dos millones de toneladas por lo que los stocks finales quedan en casi 8 millones de toneladas, unos dos millones inferiores a la estimación del mercado. Confirmando la fuerte demanda de China, el organismo incrementó las importaciones del país asiático en un millón de toneladas.
Como consecuencia, del recorte en producción y aumento de las exportaciones estadounidenses, la relación stock/consumo de EE.UU. se ubica en 6,4%, descendiendo respecto al mes de septiembre que se encontraba en 10,4%.
En cuanto a los stocks mundiales, el organismo recortó en mayor medida a lo esperado por el mercado y se ubican en unos 5 millones de toneladas por debajo del mes de septiembre. El dato informado es de 88,7 mill.tt.
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 2 días |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 2 días |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura