Productores se oponen a la nueva Ley del Manejo del Fuego y señalan que es un doble castigo
Confederaciones Rurales Argentinas expresó su repudio y sostuvo que el productor además de verse afectado por el incendio será castigado.

El Congreso debate una modificación en la Ley de Manejo del Fuego que contempla la imposibilidad de cambiar de actividad económica ante un incendio. Esta medida busca evitar la quema de pastizales para fines inmobiliarios o productivos, argumenta el proyecto de ley.
Por su parte, los productores ven con malos ojos esta modificación. Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) señalaron que hay una enorme preocupación. “Vemos avanzar un proyecto de ley de modificación de la ley conocida como Manejo del Fuego (Ley 26.815), donde en ella se generan sanciones gravísimas para los productores titulares de la tierra que sufren un incendio, que se suman al hecho de ver quemados sus campos”, advirtió la entidad.
- El precio de la soja y el maíz sigue con la racha positiva: qué mira el mercadohace 1 día |Mercado de granos
- Invirtieron para poner una planta de soja en Formosa, Insfrán no los dejó y la trasladaron a Chaco: "Ahora generamos más de 40 puestos de trabajo"hace 1 día |Economía y política
- “Sacar un camión con grano se vuelve una odisea”: la falta piso y el mal estado de los caminos rurales demoran la cosecha y hay temor por la calidad de la sojahace 19 horas |Agricultura
- Cómo es la mega producción de un gigante que opera 42.000 hectáreas de caña de azúcar en el norte argentino: fuerte apuesta al riego y hasta producción de energíahace 11 horas |Economías regionales