Arraigo y empleo: la respuesta de la cadena de la soja a Alberto Fernández
La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina manifestó la voluntad de promover el desarrollo y la generación de trabajo federal.

El sector agropecuario es un gran motor en el interior del país. En este sentido, desde la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina manifestaron que es posible y se necesita promover el desarrollo sustentable del país.
“Las cadenas agroindustriales tienen un rol fundamental generando empleo de calidad y exportaciones con valor agregado siendo esto imperiosamente necesario para salir de las crisis”, señalaron desde ACSOJA.
Seguí leyendo
Trump sube a 125% los aranceles a China y prorrogó a los países dispuestos a negociar: la reacción de los mercadosVer también: Alberto Fernández se refirió al caso Etchevehere
Ante las expresiones de Alberto Fernández sobre el campo y la generación de empleo, el sector le respondió. “La producción de cultivos como la soja desempleó cada vez más gente en los campos y permitió que toda esa gente se hacinara en zonas urbanas", destacó el mandatario.
Tras estas expresiones, la cadena de la soja destacó que emplea más de 390 mil puestos de trabajo en todo el país siendo junto al maíz los principales cultivos de la Argentina. “La soja tiene una cadena con alta aplicación tecnológica y que agrega valor generando decenas de productos alimenticios, químicos y energéticos”, argumentaron desde ACSOJA
Además, remarcaron que el cultivo es líder mundial y representa el 25 % del total de exportaciones nacionales. “La agroindustria, aún en un entorno de permanente desincentivo y volatilidad, fue uno de los pocos sectores que traicionó la economía con un fuerte crecimiento de producción y la generación de exportaciones”, explicaron en comunicado.
Desde ACSOJA, también, remarcaron que la cadena contribuyó con el crecimiento económico de los centros urbanos del interior del NEA y del NOA, llevando trabajo, valor agregado, nuevas estructuras (ferrocarril y rutas), comunicación, logrados mediante la inversión y la tecnología del cultivo, aplicados en los últimos 20 años.
“Sin duda, el camino para desarrollar el gran porvenir que puede tener nuestro país es potenciar los sectores en donde somos competitivos en un entorno de consenso, respeto y trabajo en conjunto”, concluyó la entidad.
Las más leídas
- "Contra viento y marea": las imágenes de un productor que lucha contra el agua en la cosechahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura
- Volatilidad al palo: la soja reaccionó con fuerza al anuncio de Trumphace 18 horas |Mercado de granos
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 17 horas |Agricultura