La maquinaria evoluciona, pero el problema persiste: la pérdida por cosecha en soja alcanzó los 120 kilos por hectárea
Es un viejo problema en el sector, pero que continúa a pesar de los avances tecnológicos. Desde el INTA señalaron que la innovación no va atada a la pérdida en cosecha, sino por la falta de regulación a la hora de trabajar.
Por |
En el marco de Agroactiva, José Peiretti de INTA Salta hizo referencia a una problemática que atraviesa la campaña de soja. En este sentido, el ingeniero agrónomo señaló que la pérdida de granos por cosecha es una temática que no hay que dejar de prestarle atención
Peiretti se refirió a la evolución y desarrollo de la maquinaria agrícola y destacó que se ha evolucionado muchísimo a lo largo de los años y a pesar de eso la problemática sigue siendo la misma. “Según los datos de la campaña pasada estamos en un promedio de 120 kilos por hectárea de pérdida”, explicó.
Seguí leyendo
Volvo Trucks anuncia el lanzamiento de su gama completa de camiones eléctricos en EuropaAl mismo tiempo sostuvo que hay productores y contratistas que hacen un muy buen trabajo y también hay quienes trabajan bastante por encima del promedio con pérdidas de 150, 200 y hasta 220 kilos por hectárea. Ante esta problemática, recomendó volver a una vieja práctica como la de los aros.
A partir de esta herramienta, señaló que hay que tenerla en cuenta como una pata más de la regulación de la máquina. “Muchas veces, el trabajo en grandes magnitudes va en contra de la eficiencia”, argumentó.
Recomendaciones para cosechar en tiempos de pandemia
Tal como ocurrió en marco con el inicio de la cuarentena, se espera que la cosecha de esta campaña siga atravesada por la pandemia. En este sentido, José Peiretti brindó detalles a tener en cuenta para trabajar en este contexto.
Noticias relacionadas
- VW Camiones y Buses y Shell continúan entregando kits de prevención dengue y COVID
- El Ministro de Transporte se reunió con Volvo Argentina para conocer los desarrollos en seguridad e innovación
- Con gran éxito, finalizó el Metalfor-Sale: "Vendimos más del 40% de las máquinas ofrecidas"
- Volkswagen ofrece una verificación integral gratuita
- ¿Por qué es importante contar con una “obra social” para el camión?