Así fue el cierre de la 4ta edición de "Así son los suelos de mi país"
En el marco de la celebración del Día Mundial del Suelo, CREA realiza la jornada de cierre del proyecto educativo que busca promover, a través de la investigación y el trabajo en equipo, el cuidado de los recursos naturales.
PorBajo el lema “Mantengamos vivo el suelo, protejamos la biodiversidad del suelo” y con el apoyo técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) lleva a cabo el evento virtual de cierre del Proyecto educativo en su versión 2020.
La iniciativa es impulsada por CREA desde hace cuatro años consecutivos con el objetivo de promover, a través de la investigación y el trabajo en equipo, el cuidado de los recursos naturales, específicamente el aspecto vinculado a la gestión sostenible del suelo y la producción agropecuaria.
El evento forma parte de las múltiples iniciativas internacionales previstas para celebrar el Día Mundial del Suelo. La jornada contará con la participación de la comunidad educativa involucrada en el proyecto y relevará parte del trabajo realizado durante esta edición 2020.
Estudiantes y docentes responderán sobre sus trabajos de investigación y participarán expertos en la temática, autoridades y el equipo técnico que acompaña el proyecto.
Noticias relacionadas
- Córdoba asfaltará 24 kilómetros de un camino rural
- Carta a Basterra: periodistas piden que vuelvan las conferencias de prensa del Ministerio de Agricultura
- Más saludables: introducen un cambio en el Código Alimentario Argentino para combatir la principal causa de muerte del país
- Investigadores buscan reducir el impacto de la enfermedad del “mal de la hamburguesa” inactivando el virus
- Detectan irregularidades en un establecimiento dedicado a la vid en Catamarca