Declaran emergencia agropecuaria en Salta por la importante sequía
El Gobierno determinó este estado para la provincia del norte y los productores afectados podrán recibir beneficios impositivos para paliar la situación.
Por
El déficit hídrico del invierno puso en jaque a todas las producciones, en este caso Salta alcanzó un estado límite. Ante esta situación la provincia pidió ser declarada en emergencia.
A través de la Resolución 249/2020, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca estableció que se declare a Salta en estado de emergencia o desastre agropecuario. El periodo alcanzado abarca desde el 1 de octubre al 30 de septiembre de 2021.
Seguí leyendo
Esquilaron a una oveja con 35 kilos de lana, pero no alcanzó para batir el récord mundialLa medida beneficia a las explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas por sequía, en los departamentos Rivadavia y General José de San Martín situadas en la zona este de la Ruta Nacional N° 34 de la citada provincia.
“Los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo”, expresa la resolución.
Desde la provincia argumentaron que el 21 de octubre se decidió la emergencia provincial por la sequía extrema que viven los departamentos alcanzados. La medida apunta a productores ganaderos y agrícolas.