Argentina vs Estados Unidos: comparó precios de termos Stanley y se volvió tendencia
Una usuaria de la red social Twitter abrió el debate al postear la diferencia de precios del famoso termo en ambos países.
Por
Una usuaria de la red social Twitter abrió el debate al postear la diferencia de precios del famoso termo en ambos países.
Los termo “Stanley” son sinónimo de status en Argentina. Es muy elegido por el sector campero, ya que puede mantener el agua caliente por mucho tiempo, pero por su alto valor, no es accesible para todos.
Una usuaria de Twitter, desató una polémica al publicar una foto que compara el precio del termo en Estados Unidos versus Argentina.
En Estados Unidos // En Argentina (la saqué recién) País inviable. pic.twitter.com/bqKBXmszvG — Noe (@noedebokita) January 20, 2021
En Estados Unidos el termo Stanley se vende a 19.82 dólares, mientras que en Argentina el termo se vende a $10.000.
Inmediatamente, muchos usuarios reaccionaron tanto positiva como negativamente. La usuaria resaltó que “la función del tuit es recalcar cómo Argentina tiene las cargas impositivas (impuestos) más altas de la región”.
Algunos se sumaron al tuit apoyando la crítica hacia la situación económica:
En 2 horas ganando el salario mínimo en cualquier Estado de USA, ya ganas lo suficiente para comprarte un stanley. Acá necesitas más de medio mes de laburo con salario mínimo para que te alcance https://t.co/cVXKAac3BF — Polilla (@SantiBarriosA) January 21, 2021
Esto indica dos cosas: nos cagan a impuestos y el peso no vale nada. Fin de la cuestión. https://t.co/OCz2APdN0t — (@CerezadeCayena) January 21, 2021
Del otro lado, muchos resaltaron que otras cuestiones importantes como la salud y la educación son más accesibles en nuestro país
No sé ustedes, pero yo me quedo con la salud y educación pública antes que con un termo. https://t.co/ay16pZRt2n — Antonella Lía (@AntoBartolozzi) January 21, 2021
Andate a USA, comprate un Stanley para sentir esa vida de lujos y reza por no tener que caer enferma, no hay salud para los sudacas sin papeles https://t.co/rdnq327AvY — Giménez Andrés (@giimenezandres) January 21, 2021