Estrategias para evitar la aparición de malezas difíciles
Desde FMC brindan recomendaciones para anticiparse a las especies difíciles proponiendo una planificación previa desde el fin de la campaña gruesa e inicio de la fina

La cosecha de maíz tiene un avance del ocho por ciento y la de soja, de apenas uno por ciento a nivel nacional, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Por eso, con un progreso tan incipiente y que muestra un retraso frente al del año pasado, quizás suene apresurado comenzar a trazar los primeros esbozos sobre lo que se viene para la siembra de cultivos invernales.
No obstante, en la mente de los productores ambas prácticas –cosecha y siembra– se combinan en esta época del año y por eso comienza a circular la planificación de la nueva campaña.
El primer punto a tener en cuenta al respecto es que el pronóstico agroclimático muestra un escenario “Neutro”; es decir, con lluvias que rondarían lo normal. Sin embargo, esta previsión ocurriría luego del paso de La Niña, lo que significa una situación de sequía que ha afectado a vastas zonas productivas del país, pero que tuvo un aliciente en las últimas semanas con lluvias que recargaron los perfiles.
Es clave para quienes están empezando a planificar un barbecho: ante este escenario, las malezas difíciles pueden encontrar espacios para su multiplicación, crecimiento y persistencia, dificultando el manejo posterior de los lotes.
- "Contra viento y marea": las imágenes de un productor que lucha contra el agua en la cosechahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura
- Volatilidad al palo: la soja reaccionó con fuerza al anuncio de Trumphace 17 horas |Mercado de granos
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 17 horas |Agricultura