Definen las nuevas restricciones por Covid en el AMBA
El gobierno nacional define junto a la Ciudad Autónoma y la provincia de Buenos Aires las nuevas medidas para frenar la segunda ola de coronavirus
Por
En medio de la segunda ola de coronavirus, el Gobierno busca definir las nuevas restricciones para el AMBA en una reunión que estará encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Para consensuar las nuevas restricciones por Covid, Cafiero tendrá un encuentro con su par de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Felipe Miguel.
También participa de la reunión que busca evaluar medidas para detener la ola de contagios de coronavirus Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires.
Nuevas restricciones por coronavirus
Se trata del primer encuentro entre los funcionarios luego del encuentro que mantuvieron hace 10 días Horacio Rodriguez Larreta (CABA) y el presidente Alberto Fernández, luego de la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con las nuevas restricciones.
Según trascendió, las nuevas restricciones a la circulación para la región AMBA, a la que se podrán sumar las provincias, comenzarán a regir a partir del sábado. De igual manera, se espera que el presidente convoque a los gobernadores.
Seguí leyendo
Nuevas restricciones por Covid en Santa Fe: vuelven clases presenciales en niveles inicial y primarioVer último DNU con restricciones por Covid.
Segunda ola de Covid: visión de especialistas
Luis Camera y Tomás Orduna son médicos que participaron del reciente encuentro que convocó el Gobierno para analizar el avance de la segunda ola de contagios de Covid.
"Se habló de la necesidad de continuar con medidas restrictivas como las que se vienen realizando desde el 16, seguir profundizando la fiscalización de estas medidas, porque poner muchas restricciones y después no controlarlas es un sinsentido", comentó Orduna a Télam.
"Siguiendo cálculos internacionales, podemos decir que este es el pico (de contagios) y ahora empezamos a bajar, pero será de acuerdo a cómo se comporta la gente; es fundamental que sea un mes de máximo cuidado para que realmente desciendan porque, si no, podemos sostener el virus" en una meseta alta, describió.
"Es el peor momento, pero va a durar hasta la última semana de mayo y, después, las unidades de cuidados intensivos se van a empezar a vaciar", afirmó Cámera.
"En las terapias son internaciones de dos a tres semanas, por eso necesitamos bajar los contagios a números menores a 10 mil casos para mediados de mayo. Si me quedo en 20 mil por día, no hay sistema que aguante", advirtió Orduna.
A continuación, se puede ver la ocupación de camas en CABA.
Evolución de casos de Covid en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Coronavirus: recomendaciones para evitar el contagio