Financial Times no descarta otra crisis económica argentina y el triunfo de la oposición en 2023
El diario británico Financial Times advirtió que si el Gobierno argentino "no actúa rápidamente", "se avecina una crisis seguida de una victoria de la oposición" en las presidenciales de 2023

La historia tiene la desagradable costumbre de repetirse en Argentina. El país ha defaulteado nueve veces su deuda soberana en medio de crisis económicas tan frecuentes que se han convertido en una forma de vida. El trabajo del ministro de Economía es especialmente peligroso: 17 personas han ocupado el puesto en este siglo, junto con 13 presidentes del banco central.
Los inversores también tienen una lista de deseos familiar. La inversión del sector privado es esencial para sacar a la economía de la recesión. Hay que frenar el gasto público para reducir una de las tasas de inflación más altas del mundo. Es necesario un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reprogramar la deuda y restablecer el acceso a los mercados internacionales.
Ver también: En 2022: el Gobierno elimina retenciones al segundo mayor complejo exportador
Sin embargo, la respuesta del gobierno peronista a la reciente derrota en las elecciones primarias no implicó ninguna de estas cosas. En su lugar, una disputa entre sus principales figuras, el Presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, fue seguida de una remodelación del gabinete para aumentar el poder de Kirchner, y de medidas de gasto a corto plazo para impulsar las posibilidades peronistas en las elecciones legislativas de noviembre.