"Falopa sintética": por el agro, duro cruce a Charly Alberti y una perlita sobre un recital a biodiésel
El músico y ambientalista crítico al sistema de producción argentino

Carlos Alberto Ficicchia, más conocido como Charly Alberti, ex baterista de Soda Stereo y líder del grupo musical Mole. También es fundador del grupo ambientalista R21.
Charly Alberti y el agro
Durante una participación en el programa Sólo una vuelta más, de TN, el músico graficó: "En algún momento los argentinos no vamos a poder plantar ni una flor". Alberti apuntó contra "el sistema de agro fallado, que son los agrotóxicos".
Ver también: Comenzó investigando agroquímicos y se llevó una sorpresa: ahora alerta sobre 5 mezclas tóxicas de uso diario
Esta manifestación, en el marco de la COP26, generó diversas respuestas y críticas por su postura sobre la siembra directa, práctica que ubicó a la Argentina entre los líderes productivos y que hoy las empresas de insumos premian.
Una de las respuestas fue de Iván Ordoñez, economista especializado en agronegocios:
"veneno y falopa sintética"
Es una pena que hables de una forma tan despectiva del #Campo argentino que invierte en tecnología para producir más con menos. Te reitero, "el suelo no muere" Te recomiendo leer este informe de @intaargentina:https://t.co/N8vjTPqKf9 https://t.co/9JA76N8zf8 — IvO (@ivordonez) November 3, 2021
También se sumaron productores y diversos profesionales del sector:
Realmente crees que un productor quiere matar el suelo. Es lo mismo que un taxista quiera fundir el auto , sin suelo no hay agricultura , sin agricultura no hay sustento , el productor lo sabe , no creas que todo se puede reemplazar . Nadie cuida más el suelo que el que produce — Sergio Parra (@sergcer) November 3, 2021
Agricultores cuidando su bien más preciado: el suelo.
23 años mejorando la calidad del suelo con agricultura moderna, transgénicos y fertilizantes químicos. pic.twitter.com/MJWd3wd6V7 — Nicolás RIOS CENTENO (@nicorioscenteno) November 4, 2021
Charly, acá hay mucha gente que te contesta porque sabe y estudia del tema. Tu comentario se basa en un documental de Netflix. El nuestro en ciencia y carreras universitarias.
Esa "falopa sintética" de la que hablás hoy sostiene la vida de más de 3.000.000 de personas. pic.twitter.com/hIG29IfQwi — José Jáuregui (@josephmjauregui) November 3, 2021
hermoso cultivo de maíz en la portada de https://t.co/RWW783G7CI... gracias a los fertilizantes, herbicidas, fungicidas, mejoramiento genético y una lista larga de etcéteras... pic.twitter.com/ujgxiUjz6S — Juan Guerschman (@Juan_guerschman) November 3, 2021
Nadie jamás murió por estar en contacto o por ingerir un alimento fertilizado con un fertilizante químico tradicional, pero miles mueren cada año en el mundo a causa de salmonelosis y colibacilosis, que son enfermedades producidas por bacterias entéricas (intestinales). — Bumper Crop (@BumperCrop1) November 3, 2021
¿Y la perlita? La respuesta del periodista Héctor Huergo sobre un recital a biodiésel
Por gestión de Charly se hizo un recital de Bono en River con generadores a biodiesel de soja, hace 15 años. https://t.co/tMoVFdrmhh — Hector A. Huergo (@hhdospierre) November 3, 2021