Qué hacer si me pica un alacrán: recomendaciones
Desde la provincia de Santa Fe brindaron detalles de cómo accionar antes esta situación; además, cómo evitar su presencia

La aparición de alacranes aumenta en temporada de verano. Desde el Ministerio de Salud, a través de la dirección de Epidemiología, brindaron recomendaciones
La directora del área, Carolina Cudós, señaló: “El peligro de los alacranes proviene del veneno que deja en la persona que toma contacto accidentalmente con uno de ellos (cuando la pican), ya que, los casos más extremos, puede ser de suma gravedad o incluso ocasionar la muerte”.
En este sentido, explicó que en esos casos graves se asiste a las personas con sueros antiescorpiónicos o antialacránicos, que se realizan a partir del veneno de estos arácnidos cuando todavía están vivo.