Sequía: Santa Fe convoca a la Comisión de Emergencia Agropecuaria para analizar la ayuda a los productores
Este lunes, el gobierno se reunirá con representantes del agro para analizar los daños que ocasionó hasta el momento la falta de lluvias

La sequía afecta al 73 % de la zona núcleo y Santa Fe es una de las grandes damnificadas. En diversos lotes el daño es irreparable y por este motivo el gobierno provincial convocó a una reunión de manera urgente.
En un primer momento, se realizaría este martes, pero hubo cambios a último minuto y la provincia convocó a la Comisión de Emergencia Agropecuaria para este lunes a las 16. Esta convocatoria va en sintonía del pedido del Ministerio de Agricultura al jefe de Gabinete para ampliar el fondo de emergencia.
El ministro de la Producción de la provincia, Daniel Costamagna, señaló que convocó a la comisión de emergencia para articular con los productores los pasos a seguir. “Seguramente de esa reunión saldrán las formas de acompañamiento, en conjunto con el gobierno nacional”, en declaraciones en radio Aire de Santa Fe.
El ministro provincial acompañó al gobernador, Omar Perotti, y al ministro nacional Julián Domínguez en una recorrida por campos santafesinos. Los funcionarios quisieron conocer el estado de situación de la sequía.
Emergencia
Desde las 16 están convocados los representantes del campo y la provincia para avanzar en ayudas a los productores damnificados. Se espera que de la reunión salga el pedido de declaración de emergencia agropecuaria.
“Los daños y el contexto no tienen precedentes. Hay daños muy grandes en muchos de los departamentos de la provincia. Los efectos de la sequía no solo alcanzan a la actividad agrícola, sino también la láctea y la ganadera. Para una provincia productora como la nuestra, es un daño enorme”, destacó el ministro Costamagna
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 13 horas |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 11 horas |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 11 horas |Agricultura
- UATRE se suma con sus más de 700 mil trabajadores rurales al paro de la CGThace 5 horas |Actualidad