Maíz tardío: qué estimaciones hay para la siembra de enero a febrero
Los números del INTA para esta planificación

17deFebrerode2022a las09:14
La sequía motivó a retrasar la implantación o en algunos casos resembrar el maíz. Ante este contexto, desde el INTA Rafaela realizaron un estudio sobre los escenarios y las alternativas.
La experimental santafesina evaluó las distintas fechas de siembra e híbridos desde mediados de enero hasta fines de febrero. Los resultados arrojaron que los rendimientos medios de materia seca fueron de alrededor de 11.000 – 13.000 kg/ha con valores máximos de 14.000 – 15.000 y mínimos de 7.000 a 9.000 kg/ha.
“Variando estos rendimientos según el híbrido utilizado, la tecnología aplicada y la fecha de siembra disminuyendo en general a medida que se atrasa la misma”, aclararon.