Temores reavivados por la crisis ruso-ucraniana apuntalan al trigo
Informes de aparentes disparos en la frontera este de Ucrania reavivan temores por limitaciones a las exportaciones de trigo desde la región del Mar Negro, lo que apuntala fuertemente los precios del cereal

La soja subió casi un dólar en Chicago, con mejoreas limitadas por la debilidad del petróleo y los aceites. Desde fyo sumaron que las buenas ventas semanales de EE. UU. dieron soporte a la demanda, ubicándose en 2,8 mill. tt., aumentando un 17% desde la semana previa, de las cuales 1,5 mill. tt. son de la 22/23, superando las expectativas del mercado.
A su vez, el USDA anunció el día de hoy ventas por 120.000 tt. hacia destinos desconocidos. "A pesar de las mejoras climáticas en algunas zonas productoras de Sudamérica, el agua cada vez tiene menos impacto sobre los rendimientos productivos, lo que consolida las proyecciones bajistas de producción. A este contexto de mermas de oferta debe agregársele un elevado dinamismo comercial en los Estados Unidos, con una fuerte demanda externa, una nueva semana alcista de exportaciones y una tercera jornada consecutiva de anuncios del USDA de un incremento de las ventas externas", agregó la BCR.
Por otro lado, los futuros de maíz finalizan con ligeras subas en Chicago, también presionado por las caídas del petróleo. Las ventas de EE. UU. se mantuvieron dentro de lo esperado, mientras el CIG realizó recortes en Brasil y Argentina.