Santa Fe: comenzó la cosecha de soja de primera con rendimientos de 25 quintales
Estas condiciones se dan en el centro norte de la provincia; el 80 % de los cultivares se encuentran en estado bueno a muy bueno
Por
La estabilidad que llegó durante el fin de semana permitió que las máquinas se pongan a trabajar. En los departamentos San Martín y Castellanos comenzó el proceso de cosecha de soja temprana en los primeros lotes más avanzados en su desarrollo.
Estos primeros lotes presentaron rendimientos promedios entre 18 a 25 qq/ha. “Dichos resultados se informan a modo ilustrativo”, señalaron desde la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
Por otra parte, el 80 % de los cultivares se mostró en estado bueno a muy bueno, con algunos lotes excelentes. En lo que respecta al 20 % restante del área implantada, el impacto de la ausencia de precipitaciones, dejaron indicadores muy marcados como limitaciones en el crecimiento de las plantas, amarillamiento o marchitamiento de las hojas basales.
Soja de segunda
Desde la Bolsa de Comercio de Santa Fe comentaron que los lotes de segunda continuaron sin inconvenientes su evolución y desarrollo. Además, explicaron que un 60 % de los sojales se encontraron en buen a muy buen estado, con mejor desarrollo de las estructuras de los ejemplares y un importante número de ellos, llegó a los cierres parciales o totales de los surcos.
“Un 20% reaccionó más lentamente, dadas las precipitaciones irregulares o a la etapa fenológica en que se encontraban”, señala el informe. El 20 % restante mantiene una situación irreversible, con pérdida por mortandad de plantas.
Maíz de primera
En la zona de alcance de la BCSF, la cosecha hasta la fecha fue del 75 %, con un progreso intersemanal de cinco puntos.
Rendimientos promedios mínimos y máximos:
- Norte: departamentos Nueve de Julio, General Obligado, Vera y norte de San Javier, entre 7 - 9 a 12 qq/ha hasta 35 - 40 a 51 qq/ha, con lotes puntuales de 60 a 68 qq/ha.
- Centro: departamentos San Cristóbal, San Justo, Castellanos, Las Colonias y La Capital, entre 45 - 50 a 55 qq/ha hasta 60 - 75 a 85 qq/ha, con lotes puntuales de 70 a 90 qq/ha.
- Sur: departamentos San Martín y San Jerónimo, entre 24 - 28 a 32 qq/ha hasta 75 a 90 qq/ha, con lotes puntuales de 95 y 110 qq/ha.
Maíz de segunda
“Un 90 % de los maizales tardíos presentaron un buen a muy buen estado, con vigoroso desarrollo de las estructuras de las plantas, uniformes y se hallaron cursando la etapa reproductiva, sin inconvenientes”, señaló el informe. Por otra parte, comentaron que el 10 % restante, mostró secuelas por las escasas lluvias. Sin embargo, remarcaron que el estado sanitario en general fue muy bueno, sin presencia de plagas ni de enfermedades.