La AFIP desarticuló 60 agroexportadoras “truchas”: se trataría de una exportación fraudulenta de 37.500 toneladas
La Dirección General de Aduanas denunció a estas empresas y argumentaron que el objetivo era fugar dinero

La Dirección General de Aduanas (DGA) informó que desarticuló una maniobra de fuga de dinero a través de agroexportadoras. El organismo que depende de AFIP argumentó que este esquema de empresas estaba diseñado exclusivamente para exportaciones fraudulentas.
Al mismo tiempo, explicaron que se trataron de empresas agroexportadoras sin capacidad económica, ni financiera que sustenten sus operaciones. Según informó el organismo, se trató de 60 empresas con prestanombres.
“Desarticulamos maniobras de evasión, elusión e intento de exportación fraudulenta por más de 37.500 toneladas en los últimos seis meses. Desde el organismo enfrentamos esta problemática de los exportadores truchos, que tiene un impacto negativo tanto en el mercado cambiario como en los ingresos fiscales”, manifestó la titular de la Aduana, Silvia Traverso.
También, agregó que van a seguir profundizando el trabajo hecho en esta línea. “Seremos implacables ante cualquier irregularidad”, enfatizó la funcionaria.
Agroexportadoras truchas
La AFIP informó que las investigaciones se realizaron sobre 60 firmas, que son de reciente creación. Además, remarcaron que carecían de capacidad económica y financiera para justificar sus operaciones declaradas.
“Todas las empresas que fueron llevadas a la justicia registraron a lo largo de los últimos meses un crecimiento exponencial e inexplicable en sus envíos de productos agropecuarios al exterior. Tampoco tenían empleados”, señaló el organismo en el comunicado.
Desde AFIP detallaron que los procedimientos se llevaron a cabo en distintas provincias como Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Tucumán y Mendoza. “Entre los productos que fueron identificados en infracción se encuentran soja, trigo, maíz, maíz partido, azúcar, avena, alpiste, ajo y semillas para cultivo de pasto forrajero”, aclararon.
Las más leídas
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 3 días |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 3 días |Agricultura
- China respondió y la soja se desplomó: a cuánto cotiza el futuro de mayo y a cuánto cotizaba años anterioreshace 3 días |Mercado de granos
- Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agrohace 3 días |Ganadería