Siembra y pulverización: ¿Cuál es el costo de trabajar con maquinaria propia?
Los valores varían, pero se mantienen en valores superiores a años anteriores
Por
El INTA Bordenave, Bahía Blanca, elaboró un informe acerca de los costos de utilizar maquinaria propia para las labores. El trabajo arrojó números destacados para la rastreada, siembra y pulverización.
De esta manera, se buscó lograr una presupuestación estacional actualizada. Para este informe, que elaboraron María Soledad Carrasco, Gerónimo De Leo, Carlos Torres Carbonell y Andrea Lauric se consideraron los gastos directos en los que incurre el mismo debido al uso de maquinaria agrícola propia: combustible y lubricantes, gastos de mantenimiento y reparaciones, mano de obra, amortizaciones e intereses.
Rastreada
El INTA elaboró estos datos y consideró la utilización de una rastra de disco con rolo y tractores de tracción doble (120HP y 170HP). Cabe destacar que se tomaron los valores de insumos y maquinarias a junio 2022, sin IVA.
Por otra parte, en el precio del combustible se incluye el recupero del 45% del Impuesto a los Combustibles Líquidos. “La proporción de costos de repuestos y reparaciones se incrementó debido a un aumento de los precios en este rubro superior al de combustibles y mano de obra usuales”, describieron los técnicos.
Pulverización
Para estos cálculos, se consideró a una pulverizadora autopropulsada de 300 horas de uso por año.
Siembra
El costo de la siembra se calcula en base a la siembra directa de grano fino con fertilización simple. Se consideró un tractor de 120 HP que se utiliza 1200 horas por año. La sembradora se utiliza 600 horas por año.