Bahillo sobre las exportaciones de carne: “Evaluaremos una ampliación de toneladas mensuales”

En una entrevista radial el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, reveló detalles del encuentro con el equipo técnico de la Mesa de Enlace.

Bahillo sobre las exportaciones de carne: “Evaluaremos una ampliación de toneladas mensuales”
17deAgostode2022a las15:31

Este martes se llevó a cabo la reunión técnica entre los equipos de la Secretaría de Agricultura y la Mesa de Enlace. Aunque la reunión dejó gusto a poco, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, dialogó con El Destape Radio y reveló algunos detalles surgidos del encuentro entre el equipo técnico de la Mesa de Enlace y la Secretaría de Agricultura.

El funcionario explicó que la reunión entre los equipos técnicos apunta a "tratar de dar respuestas lo más rápido posible a la reunión que tuvimos el viernes pasado con los directivos de la Mesa de Enlace".

En ese sentido, ante la consulta sobre la situación de las exportaciones de carne sostuvo que "hay siete cortes que no se pueden exportar para garantizar el consumo interno (los que integran el programa Cortes Cuidados) y después todo lo que es la vaca para el mercado de China, sin ningún tipo de restricciones", detalló.

Sin embargo, aclaró que "están las distintas cuotas, cuota Hilton, 481, el mercado de Chile, de Colombia, la Unión Europea, que hace un total de 30.000 toneladas mensuales" y agregó que los productores de estas últimas categorías "están pidiendo el levantamiento total de las restricciones para poder exportar".

"Nosotros estamos dispuestos a evaluar una ampliación de esas toneladas mensuales, pero garantizando siempre la prohibición de exportar estos siete cortes, porque no estamos en condiciones de mercado, de precios, ni de stock para una apertura total de las exportaciones", respondió.

Respecto a la liquidación de divisas, Bahillo dijo: "Necesitamos que los productores liquiden, se necesita el ingreso de divisas también para mantener en actividad todo lo que es la industria de la molienda y tenemos que trabajar en un escenario en el cual generar las condiciones para que ellos liquiden".

Además, remarcó que entre los pedidos del campo está “la circular que salió del Banco Central donde marca una diferencia de 70/30, es decir se liquida el 70% a un valor y el 30% a otro valor”.

"Sobre esta modalidad, que no está siendo incorporada y trabajada de manera importante, ellos argumentan un tema de que es muy burocrática ni de fácil accesibilidad; que es engorrosa, que no facilita el trámite, que les complica el tema bancario", explicó.