Control de malezas resistentes: la experiencia de dos asesores para que lotes altamente infestados lleguen limpios a cosecha
Apuestan a una nueva herramienta para el manejo de malezas difíciles en la postemergencia del cultivo

Agustín Quiroga es un técnico que asesora un campo de 650 hectáreas, en Los Toldos (Buenos Aires). En las últimas cuatro campañas, ha evidenciado una gran presión de nabo resistente tanto a 2,4D como a glifosato, con nacimientos durante todo el ciclo de cultivo. Para atender a esta problemática, en la campaña 2021/2022 decidió sembrar soja resistente a glufosinato de amonio. El objetivo, contar con más herramientas para el control de malezas difíciles sin resignar rinde.
Para lograr este objetivo fue clave el uso de LIFELINE®, el herbicida post emergente de UPL Argentina para el control de malezas de hoja ancha y gramíneas en cultivos resistentes a glufosinato de amonio. “Utilizamos este producto para el control de nabo y los resultados fueron sorprendentes”, resalta Quiroga. Y para llegar a esta categórica conclusión, primero dejó una zona testigo sin aplicar con el propósito de comparar el desempeño del herbicida.
“Pudimos notar que en la zona donde no se aplicó, la maleza llegó a fructificar y semillar, lo cual es un problema para el año siguiente porque se sigue incrementando el banco de semillas. En cambio, en el resto del lote, donde sí se utilizó LIFELINE®, comprobamos que se logró cortar el ciclo a tiempo y disminuyó de manera notoria el banco de semillas de la maleza problema. El resultado es excelente”, enfatiza.
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 3 días |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 2 días |Agricultura
- China respondió y la soja se desplomó: a cuánto cotiza el futuro de mayo y a cuánto cotizaba años anterioreshace 2 días |Mercado de granos
- Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agrohace 2 días |Ganadería