Nutrien: los planes del gigante global de insumos que se expande en la región con un fuerte plan de contratación
Con una llegada a más de 130 localidades en Argentina, Nutrien alcanza una cobertura de más del 50% de las hectáreas productivas; fue de las más visitadas en Expoagro 2023 por su búsqueda de personal

André Dias presidente Nutrien Latinoamérica.
André Dias, presidente de Nutrien América Latina, estuvo presente en Expoagro 2023 y contó los planes del gigante del retail de insumos en la región.
Nutrien dio inicio a sus operaciones formalmente desde 2018, luego de la fusión de Potash Corporation y Agrium, dos empresas canadienses muy fuertes en fertilizantes y retail de insumos. Hasta la fusión, en Argentina, Agrium operaba como ASP (Agroservicios Pampeanos).
El crecimiento de Nutrien en América Latina
André Dias destacó: "El crecimiento que registramos cada año hace que nos consolidemos como una de las mayores empresas minoristas agrícolas de la región. Somos una compañía con trayectoria, que cuenta con un gran respaldo global y estamos firmemente comprometidos con los productores de toda la región para proveerles de las soluciones, los servicios y la tecnología necesarias para hacer más eficiente su producción”.
Cabe señalar que esta compañía es el mayor proveedor minorista de insumos, tecnologías y servicios para el productor agropecuario en forma de soluciones integradas, con presencia en Estados Unidos, Canadá, Australia, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay. En Argentina, Nutrien Ag Solutions cuenta con 2 plantas industriales.
Nutrien apostó en los últimos años en Brasil al desarrollo del negocio de retail y a potenciar su presencia en dicho país, con 8 adquisiciones de empresas locales y comentó que cuentan con 200 unidades comerciales en todo Latinoamérica, 130 en Brasil y 70 en Argentina, Chile y Uruguay.
Además, Dias dijo que, en Argentina, Nutrien hizo importantes inversiones en su planta formuladora de Casilda, provincia de Santa Fe, en su plataforma digital, en la expansión de los agrocentros y en la creación de nuevos puestos de trabajo. "Nuestra fuerza está en el campo", describió al referirse al equipo de agrónomos que está en todas las regiones del país.
"No somos exclusivos de una empresa", agregó al destacar que buscan ofrecer toda la gama de productos para el agro. “Estamos presentes en Argentina hace más de 25 años y continuaremos aquí por muchos años más”, enfatizó al responder junto a la prensa sobre el impacto de las condiciones locales para invertir.
El ejecutivo señaló que, para este año, la empresa seguirá invirtiendo, integrando las operaciones de los activos adquiridos, concretando la apertura de nuevas unidades comerciales, fortaleciendo el modelo de negocios, así como también analizando oportunidades de nuevas adquisiciones en Brasil. También consolidará su operación y ampliará su equipo de profesionales en Argentina, Chile y Uruguay.
En este sentido, destacó que el diferencial de Nutrien está en ofrecer soluciones específicas y recomendaciones personalizadas, según la necesidad de cada productor y de acuerdo a las condiciones de su suelo, el clima de su zona y su situación financiera, entre otros factores. “Tenemos una mirada de largo plazo y queremos que nuestro éxito sea el resultado del éxito del productor”, expresó Dias.
Plan de contratación en Argentina
En Argentina hay un equipo de alrededor de 115 consultores especializados para brindar asesoramiento a los clientes, con una llegada a más de 130 localidades del país, alcanzando una cobertura de más del 50% de las hectáreas productivas.
En 2022, Nutrien realizó más de 750 contrataciones a nivel regional, duplicando el número de sus colaboradores. Actualmente, la compañía cuenta con un total de 3.800 colaboradores en Latinoamérica, de los cuales 1.000 son profesionales que trabajan en el campo, atendiendo a más de 110.000 productores agropecuarios de la región. Para 2023 planean incorporar 60 colaboradores más en Argentina.
Marcelo Cohen, director comercial de Nutrien para Argentina, Chile y Uruguay, destacó que uno de los diferenciales de la empresa es la capacidad de atender las necesidades de cada productor y "estar junto a ellos en cada desafío que presenta el actual contexto”.
Bajo este marco, uno de los espacios que presentó Nutrien en Expoagro 2023 fue el destinado al área de Recursos Humanos, donde una gran cantidad de estudiantes y profesionales se acercaron para conocer los beneficios de ser parte del equipo y las búsquedas laborales que se encuentran abiertas.
“Nuestra red de distribución, los 47 agrocentros y todo su equipo, son propios, son colaboradores de la empresa, que tienen la posibilidad de desarrollar sus carreras en distintos puntos del país, e incluso de la región”, aclaró Cohen.
Marcelo Cohen director comercial de Nutrien para Argentina, Chile y Uruguay.
Ejes de la propuesta de valor de Nutrien
La compañía brinda recomendaciones personalizadas partiendo de un diagnóstico preciso. En esta línea, pone a disposición del productor una amplia gama de macro y micronutrientes con una excelente distribución en el lote. En protección de cultivos, posee productos para cada necesidad en el campo (herbicidas selectivos y no selectivos, insecticidas, fungicidas, tratamientos de semillas, y biológicos -inoculantes). Completando su propuesta, Nutrien ofrece la mejor genética de semillas para el lote, con un amplio portafolio de híbridos de maíz, a través de alianzas con líderes del mercado.
Su equipamiento de última generación, con su flota de maquinaria, posibilita realizar aplicaciones propias ofreciendo realizar fertilización de dosis variable de fertilizantes para ubicar los nutrientes en el momento y lugar correctos.
“Realizamos una consultoría que llamamos `agnóstica`, ya que nuestras soluciones integradas no se limitan a una línea determinada de productos, sino que van más allá de los insumos que ofrecemos, somos aliados de nuestros clientes”, reafirmó Cohen.
Sus herramientas de agricultura digital también fueron uno de los principales servicios presentados en Expoagro. Con su plataforma, Nutrien propone lograr una mayor eficiencia en el uso de los insumos, ordenando la información de campo para poder tomar la mejor decisión agronómica. De esta manera se puede direccionar correctamente los insumos e incrementar los rendimientos.
Otro de los aspectos que compartió la compañía con los productores fueron las condiciones comerciales y herramientas financieras propias y de terceros que tiene vigente para acceder a las mejores soluciones del mercado en protección y nutrición de cultivos y en semillas.
Nutrien dice presente en Expoagro por segunda edición consecutiva.