Ratifican el bono de $50.000 para trabajadores rurales y rechazan la impugnación de la Mesa de Enlace
La CNTA rechazó la impugnación de entidades rurales al pago de un bono adicional a trabajadores del sector

Marcelo Claudio Bellotti, titular de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), decidió rechazar la impugnación que presentaron las entidades de la Mesa de Enlace y CAME por el pago del bono adicional de $26.000 que se impuso durante el año pasado, que se sumó a los $24.000 que decretó el Gobierno, estableciendo un bono total de $50.000.
Bono adicional para trabajadores rurales
"Hácese saber a las impugnantes que con el dictado de la presente medida queda agotada la instancia administrativa y que podrá interponer la acción judicial correspondiente en el plazo perentorio de 90 días hábiles judiciales a partir de la notificación de la presente", advierte la Resolución 42/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.
El bono de $50.000 surgió luego de que UATRE solicitara a la CNTA el tratamiento de un Bono de fin de año, no remunerativo, por la suma de $100.000 para todos los trabajadores rurales del país regidos por el Régimen de Trabajo Agrario, a pagar dentro de los primeros 15 días de diciembre 2022.
Luego, la CNTA estableció una asignación extraordinaria de carácter no remunerativo, por única vez, para los trabajadores en relación de dependencia comprendidos en el marco del Régimen de Trabajo Agrario de $ 26.000, pagadera por los sujetos empleadores con los haberes correspondientes al mes de diciembre de 2022.
Asimismo, se determinó que dicha asignación se adicionaba a la asignación extraordinaria de carácter no remunerativo de hasta $ 24.000 establecida por el DNU del Gobierno, conformando una asignación no remunerativa total de hasta $50.0000 para los trabajadores rurales.
La Mesa de Enlace y CAME rechazaron el bono adicional argumentando que la CNTA no puede decidir una asignación de carácter no remunerativo como la del caso, máxime, sin el consentimiento del sector patronal.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario es un órgano tripartito integrado por dos representantes titulares y dos suplentes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; uno titular y uno suplente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; uno titular y uno suplente del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas; dos representantes de los empleadores y dos representantes de los trabajadores, cada uno de ellos con sus respectivos suplentes. La Presidencia de la Comisión se encuentra a cargo de uno de los representantes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y, en caso de empate en las respectivas votaciones, el presidente tiene doble voto.
"La Presidencia propuso y resolvió someter a votación la determinación de un bono por la suma de hasta $ 50.000, tomando a cuenta los $24.000 establecidos, encontrándose, hasta ese momento, todas las entidades presentes en la reunión y contando con el quórum correspondiente", explica la Resolución publicada hoy.
"Si bien los representantes de las entidades empresarias decidieron retirarse de forma previa a la votación, el quórum ya estaba dado con anterioridad, por lo cual se encontraba habilitado el procedimiento", agregan.
Consultada la UATRE sobre el estado de situación del pago en cuestión, la entidad sindical destacó mediante presentación del 7 de marzo de 2023, que el nivel de cumplimiento de la medida por parte del sector empleador osciló entre un 94% y un 97%, según las regiones. Por eso, la CNTA apunta a "un grado de aceptación ampliamente favorable" del bono de $50.000.