La soja cierra con ganancias en Chicago: cuánto se pagó en Rosario

La rueda culmina en la neutralidad para el trigo y el maíz se negoció con saldo dispar

La soja cierra con ganancias en Chicago: cuánto se pagó en Rosario
31deMarzode2023a las17:03

El mercado de Chicago se vio marcado por los informes de stocks trimestrales y de intenciones de siembra del USDA. El precio de la soja se vio impulsado por las perspectivas de una oferta menor.

 

Ver cotizaciones

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su reporte diario indicó que la soja cerró este viernes 31 de marzo con ganancias por cerca del 2%. Bajo ese panorama, analizaron que las proyecciones del USDA para la siembra de 2023 y su estimación de stocks del 1 de marzo se ubicaron en el extremo inferior de las expectativas, con menos hectáreas y menos almacenamiento de soja de lo esperado por el promedio del mercado.

El trigo se encontró con más stocks y más superficie sembrada publicada por el USDA, respecto a lo esperado en la previa de estos informes. De esta manera, un panorama de leves ganancias para el trigo sobre el mediodía se convirtió en leves pérdidas para el grueso de las posiciones del cereal.

Los futuros del maíz cerraron un jueves dispar, con los contratos a menor plazo subiendo por los datos por debajo de lo esperado en stocks estadounidenses al 1 de marzo. Por su parte, los contratos diferidos cierran con pérdidas por una previsión de siembra mayor de lo esperado por parte del USDA en su informe de hoy. La cosecha récord en Brasil suma presión bajista a los precios más próximos.

Precio de la soja, trigo y maíz en Rosario

Valores informados por Fyo

  • Soja: El disponible de soja se negoció en torno a los 95.000 pesos. En el mercado a término, la tira de precios hasta May’24 cotizó al alza, subiendo principalmente en Jul’23.
  • Maíz: El disponible de maíz siguió operándose en 250 dólares. La posición de Jul’23 se negoció en 225 dólares.
  • Trigo: El trigo disponible cerró en 280 dólares. La diferida de Dic’23 se ubicó en 250 dólares.