Dólar agro: se oficializó el listado de economías regionales que podrán exportar con un tipo de cambio a $ 300
El Gobierno estableció frutos, té, maní, entre otros productos; las empresas deberán cumplir el acuerdo de precios y mantener el plantel de trabajadores

El Gobierno oficializó la lista de las economías regionales que ingresaron al Programa de Incremento Exportador (PIE). En el detalle de la resolución se destacan el té, las legumbres, el maní, diferentes frutos, tabaco, entre otros productos regionales.
Al mismo tiempo, la normativa establece una serie de requisitos que los exportadores deben cumplir para acceder a un dólar a $ 300. Entre las medidas se encuentra, no echar empleados, aumentar el volumen de productos en el mercado interno, ingresar al acuerdo de precios, entre otros puntos.
Dólar agro
La Resolución 138/2023 explica que se incorporó al dólar agro a aquellos sujetos que cumplan los requisitos de elegibilidad, en función de la capacidad de abastecimiento en el mercado local, el nivel de empleo generado, el cumplimiento a los acuerdos de precios sectoriales y que hayan exportado en algún momento de los últimos 18 meses. Cabe destacar que el ingreso al PIE es voluntario para las empresas.
