Los novillos volvieron a ser lo más buscado en Cañuelas
Las ventas resultaron trabajosas tanto para las vacas como para el consumo liviano
La oferta de vacas superó el 51% del total de la entrada y generó que este renglón salga de manera más relajada con números negativos para esta categoría del 2%.
En la primera ronda, se presentaron 10.789 vacunos y los operadores desarrollaron su tarea de manera selectiva en general. El esfuerzo para mantener los valores por parte de los martilleros solo se logró en lotes de excelente conformación ya que el resto se vendió con mayor dificultad. La categoría más buscada por la demanda y que no abunda en los corrales del mercado fueron una vez más los novillos, que al final de la etapa lograron precios favorables.
En la segunda ronda y con una oferta de 9.610 vacunos se efectuaron las ventas. Los operadores que se encuentra bien abastecida dejaron como saldo una plaza muy tranquila en general, sólo la demanda se movió con interés en el momento que creen oportuno cerrar el negocio cuando piensan que la oportunidad del momento es muy válida.
En la última ronda, se ofrecieron 9.552 animales y los negocios se efectuaron con una nueva escasa oferta de novillos, como consecuencia de este escenario se observaron valores sostenidos. La hacienda liviana y las vacas costó mucho venderse, sufriendo quebrantos principalmente en vacas de conserva.
Mercado de Rosario
En la única rueda de negocios de la plaza rosarina, la oferta fue chica y plaza similar a la semana pasada. La predisposición de compra para la hacienda liviana de consumo y los conjuntos de novillos lograron un clima estable, los precios sostuvieron las marcas que conocimos en las últimas jornadas.
Las vacas nuevamente fueron el grueso de lo presentado y salieron con tranquilidad, además hubo muy poca competencia en este tipo de hacienda, tanto cuando se colocaron los animales con destino al consumo local, al igual en el momento que los remates se realizaron con destino a exportación.