Marcos Di Palma, a fondo: por qué se alejó de la política, cuándo vuelve al TC y cuánto perdió como productor con la sequía
Marquitos, como lo conoce el público, pasó por Rosario y contó detalles de su historia de vida: "La política le está errando en todo, no solamente en el campo", destaca y cuenta a quién votaría si las elecciones presidenciales fueran hoy

Marcos Di Palma (50) corrió hasta el 2009 en Turismo Carretera y hasta el 2014 en Top Race, pero no se considera un ex piloto: "Voy a volver a correr, muchísimos años más. Y voy a volver a ganar, le voy a dar una paliza que no van a entender nada los pibes. Porque creen que no me estoy preparando, pero hace años que me estoy preparando. Cuando vuelva van a decir 'ah, no era tan boludo como pensaba'".
Marcos Di Palma: vida política, deportiva y productiva
Mientras da una charla (sin filtro) en la exposición que organizó "Agro y algo más" en Rosario, prende un vivo de Instagram y al instante se conectan casi 1000 personas: "Tuve que aprender a la fuerza", reflexiona sobre las redes, pero destaca que "lo lindo es que alguien que está en la total soledad puede estar cerca nuestro". Al mismo tiempo advierte que es "un mundo nuevo". "Hay mucha gente esperando a ver qué maldad te puede hacer".
"Me encanta que crean que no se de nada", confiesa en una charla con Marcelo Volpi, organizador de la "Expo Rosario, agro y algo más". "Es mejor que crean que sos un boludo. Si antes de venir a la charla dicen 'che cuánto le das a Marcos Di Palma, y le doy un 3'. Entonces vengo acá y te sorprendo con un 6. Decís 'uy que inteligente que era'".
Antes de su presentación, Di Palma aclaró: "Cuando vengo a dar una charla, estoy dispuesto a hablar de lo que la gente quiera hablar, no me preocupa en lo más mínimo. Tiene que ser totalmente libre y abierto, Estoy dispuesto a hablar y a escuchar de lo que sea, y a discutir y a intercambiar opiniones". "Conozco bien lo que no hay que hacer, lo que hay que hacer bien no lo sé", resalta.
En diálogo con Agrofy News, contó que se casó con una "chacarera" (Paula Etcheto), y que por eso se considera productor agropecuario. También relató que la sequía los golpeó, pero que tuvo otros años que fueron buenos.
"Creo que la política le está errando en todo, no solamente en el campo. La está errando la parte industrial, en agro y en la parte de entender a la gente y lo que sucede. La política se tiene que poner un poco más a tono porque está como el orto", ratifica.
Di Palma fue diputado de la provincia de Buenos Aires entre 2017 y 2021, representando al partido de Daniel Scioli. "Fue lo más grande que hice, porque aprendí y corroboré que todos los políticos son flores de hijos de puta. Entonces lo que hay que hacer es meterse más y luchar por el pensamiento que uno tiene. Porque lo peor que vi en la política no es que vos pienses diametralmente lo contrario a lo que yo pienso, es que vos le digas a tu representado lo que pensas y después hacer lo contrario, eso está mal. Y los pensamientos no los podes cambiar en 10 días. No digo que esté bien lo que yo pienso, vos podes pensar totalmente distinto, como pasó con mi señora, que piensa totalmente lo contrario y a la noche nos acostamos en la misma cama".
Así como dice que va a volver a correr, Di Palma aclara que se apartó de la política: "No me alcanzaba el sueldo y tenes que votar y sancionar leyes para provincias que manejan miles de millones. Y al mismo tiempo ves que (los políticos) llegan con un auto que no entendemos cómo le pagan el seguro. Hay algo que está mal".
De igual manera, ratifica que si las elecciones presidenciales fueran hoy, votaría a Scioli: "No porque sea santo de mi devoción, es lo que hay". "Hay que votar a alguien que diga que el país tiene que ser agroindustrial, que de buenos créditos a los que queremos laburar y que ayude a los que hay que ayudar. Alguien que realmente entienda". "A Cristina, Macri y Alberto Fernández hay que mandarlos en un cohete a la Luna", dijo fiel a su estilo en otro tramo de la charla.
"Yo no terminé la secundaria, y en muchos lugares sale que compré el título, pero yo no lo compré. Vinieron a invitarme a formar parte de una sección política y participé. Y me acusaban de haber comprado el título, pero nunca lo hice", confiesa.
A la charla de Rosario se acercó junto a su primer hijo, Luis, quien estudia agronomía: "Realmente no se si es hijo mío, saca todos 10. Es una pena que se dedique al automovilismo. Porque el automovilismo tiene muchos años, pero el estudio es ahora. Una persona que lee y que se instruye está en otro escalón, no sos mejor que otra persona, pero te hace tener un panorama mucho más abierto".
En relación a la educación, destaca: "Hay cosas que se están pasando de largo, como no respetar a una persona mayor. Si yo le faltaba el respeto a una maestra, venía mi viejo y me dejaba una zapatería en el culo. No estaba pensado faltarle el respeto a los mayores. Yo soy un viejo nuevo, desde hace tres o cuatro años".
"No se puede transmitir la experiencia, uno tiene que dejarlos que le peguen a la pared descalzos para decirles 'viste lo que pasa'. Además no te creen, hasta que le pegan la patada descalzo. Escuchan más a otras personas que a sus propios padres. Uno quiere transmitir lo mejor posible para que no sufran, pero a veces tienen que vivirlo para que entiendan cómo es la vida", resalta.
Sobre su regreso al automovilismo, contó que quiere volver al Turismo Carretera con un Chevrolet, con un equipo que armaría el. "Si necesito US$ 100.000 para comprar un auto, junto a 100 mil seguidores que pongan un dólar cada uno y a fin de año sorteo el auto", adelanta. También confiesa que no conoce a los pilotos actuales, salvo a algunos que ya tienen varios años en la categoría: "Me gusta Werner, aunque corre con Ford y eso no es de mi agrado. Está un escalón más arriba que todos los otros, junto con Canapino, Rossi y Ardusso". De los más jóvenes, su preferido es Diego Ciantini, el hijo del "Bocha".
Mientras mira cómo viene el vivo de Instagram, lee un mensaje que llega desde su casa: "Mi mujer me trata como un empleado, quiere que a la vuelta le lleve un fardo para los caballos".