Ranking mundial de marcas: dos empresas alimenticias ingresan al top 10 entre las compañías tecnológicas

Apple domina con un valor de 880.000 millones de dólares; todas las empresas del top 100 muestran una tendencia de crecimiento

Ranking mundial de marcas: dos empresas alimenticias ingresan al top 10 entre las compañías tecnológicas
24deAgostode2023a las08:21

Apple es la marca que más vale en el mundo según el ranking Kantar BrandZ. La consultora internacional elaboró un listado de las 100 compañías más valiosas y destacó a dos empresas alimenticias entre el top 10.

Además, hubo cambios en el posicionamiento de las compañías tecnológicas. Microsoft superó a Amazon y comparte el top 3 con Google. En cuanto a las empresas alimenticias, McDonald's es la marca no tecnológica más valiosa, mientras que Coca Cola vuelve al top 10.

McDonald's tiene un valor de US$ 191.109 millones, mientras que Coca Cola alcanzó un valor de US$ 106.109millones.

Ranking Marca País Valor 2023 ($Mil.) Valor 2022 ($Mil.)
1 Apple US 880,455 947,062
2 Google US 577,683 819,573
3 Microsoft US 501,856 611,46
4 Amazon US 468,737 705,646
5 McDonald's US 191,109 196,526
6 Visa US 169,092 191,032
7 Tencent China 141,02 214,023
8 Louis Vuitton Francia 124,822 124,273
9 MasterCard US 110,631 117,253
10 Coca-Cola US 106,109 97,883

Apple, la marca que más vale

El ranking que elaboró Kantar BrandZ destacó esta empresa repite el podio por segundo año consecutivo. Vale 880.000 millones de dólares y el informe destacó que Apple demostró ser resistente frente a las difíciles condiciones del mercado.

La compañía puede justificar precios superiores con percepciones positivas. Luego le siguen Google y Microsoft. De esta manera, las marcas de tecnología, una vez más, vuelven a ser las más representadas en el top 100 y las que dominan la mayor parte del ranking.

El director de Kantar BrandZ, Martin Guerrieria, comentó: “Los resultados de este año, a pesar de la caída del valor agregado, son, de hecho, una continuación de la tendencia de crecimiento a largo plazo de las marcas, que comenzó tras la crisis financiera mundial de 2008 y continuó hacia arriba hasta el comienzo de la pandemia en 2020”. 

Además, explicó que la visión de los consumidores sobre las marcas fue estable. “Aquellas marcas que invierten constantemente en establecer conexiones sólidas con los consumidores están ahora mucho mejor posicionadas para atravesar las condiciones volátiles actuales y ofrecer un mayor grado de resiliencia a sus accionistas, especificó el director.

Un punto que se destaca de este ranking es que las categorías de lujo, comida rápida y alimentos y bebidas demostraron ser las más resistentes a las fluctuaciones del mercado. “Las marcas que mejoraron su capacidad para justificar un precio más alto que sus competidores, crecieron al doble de la tasa”, destacó el informe.

Temas en esta nota

Comentá esta nota

Cargando...