¿Y la salud mental en el campo? Lo que revela un estudio y la solución que encontraron para prevenir suicidios
Un estudio de Estados Unidos reveló que los agricultores, uno de los sectores más afectados por el suicidio, responden con compromiso a la terapia online; la iniciativa surge como una posible solución frente a la falta de recursos de salud mental en zonas rurales y al estigma que impide pedir ayuda

En las comunidades rurales de Estados Unidos, el suicidio es una tragedia que golpea con más fuerza que en las zonas urbanas. Dentro de este escenario, los agricultores enfrentan una carga emocional particular, marcada por el estrés crónico, el aislamiento y las presiones económicas. En un artículo publicado por el medio Successful Farming, la profesora de psicología Rebecca Purc-Stephenson advierte que muchos de ellos se sienten “atrapados en un agujero del que no pueden escapar”.
La mayoría de los agricultores trabajan con dos objetivos: maximizar la producción y mantener la explotación. Purc-Stephenson afirma que estos objetivos son interdependientes y se ven influenciados por diversos factores impredecibles, como el clima, los precios de las materias primas, la salud animal, los cambios en la dinámica familiar y las nuevas regulaciones gubernamentales.
“Hay muchos estudios que informan sobre lo que podría poner en riesgo a los agricultores, pero nunca sabemos realmente qué estaba sucediendo en la vida del agricultor en los meses o días previos al suicidio”, dice Purc-Stephenson.
Ver: Recorrió más de 1500 kilómetros con una cosechadora para concientizar sobre la salud mental