Lluvias: son poco los sectores que no han logrado acopiar al menos treinta milímetros

Los acumulados dan una mejor oportunidad para cerrar el ciclo a los trigos del sur de Santa Fe y la parte central del norte bonaerense

Lluvias: son poco los sectores que no han logrado acopiar al menos treinta milímetros
24deOctubrede2023a las08:59

Durante la jornada de ayer siguieron alternándose precipitaciones en gran parte del centro norte del país, generando un emparejamiento muy positivo de la oferta de agua desde que comenzaron a concretarse las lluvias durante el día sábado.

Son poco los sectores que no han logrado acopiar al menos treinta milímetros. En particular la zona núcleo central ha logrado este volumen, dando una mejor oportunidad para cerrar el ciclo a los trigos del sur de Santa Fe y la parte central del norte bonaerense.

El sudoeste entrerriano es otro ganador en este aspecto, toda esta provincia ha recibido muy buenas lluvias. Posiblemente el sur de La Pampa, sectores del sudeste bonaerense y el sur costero de Buenos Aires sean las zonas que quedaron mas desprovistas.

Hacia el norte del país las lluvias continuaron con su abundancia sobre la Mesopotamia, con un gradiente marcado hacia el oeste, sin que se haya observado una activación destacada de las lluvias en la zona algodonera-sojera del NEA. Han comenzado a aparecer las primeras precipitaciones en el NOA, pero aun no tienen un volumen significativo.

En la foto de satélite se observa el desplazamiento de las zonas de mayor desarrollo nuboso hacia la zona oriental de Paraguay, afectando aun gran parte de la provincia de Misiones. Todavía se mantiene la inestabilidad en gran parte del norte del país y como podemos ver, existe transito de nubosidad de menor desarrollo sobre el norte de Córdoba y la provincia de Santiago del Estero.

Sobre la región pampeana la nubosidad ira disminuyendo en forma progresiva, aunque aun permanecen sectores dominados por nubes bajas. Durante el resto del día de hoy, se espera que se alternen precipitaciones sobre gran parte de la franja norte del país, inclusive sobre el oeste del NEA y el NOA.

No se esperan eventos destacados salvando algunos de escala reducida que puedan concretarse en Santiago del Estero o la provincia de Misiones. Por otra parte, los vientos y se posicionan desde el sector sur, lo cual ayudará a alejar la masa de aire tropical hacia el norte del país al menos temporariamente.

Si bien este flujo de aire impondrá su señal sobre la condición ambiental, no se espera un descenso marcado de las temperaturas. Durante la ultima parte de mañana ya los vientos del norte volverán a ganar presencia sobre la franja central, lo cual reconstruye el ambiente húmedo a partir del jueves.