Villarruel desempató y se aprobó la ley Bases en general: la reacción del sector agroindustrial

La ley Bases tiene la aprobación del Senado gracias al desempate de la vicepresidenta; qué dice el comunicado de gobierno nacional

Villarruel desempató y se aprobó la ley Bases en general: la reacción del sector agroindustrial
13deJuniode2024a las06:57

"Hoy vimos dos Argentinas, una violenta que incendia un auto, que arroja piedras y que debate el ejercicio de la democracia, y otra Argentina, la de los trabajadores que están esperando con profundo dolor y sacrificio que se respete la votación que en noviembre del año pasado eligió un cambio", afirmó Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación, al desempatar y lograr la aprobación de la ley Bases en el Senado.

Ley Bases: aprobación en el Congreso

Según indicó, son muchos los que quieren que "en Argentina realmente se diera de nuevo y se cambiaria una situación que se perpetuó en el dolor muchos años".

"Por esos argentinos que esperan, que no quieren ver a sus hijos irse del país, para esos argentinos que merecen recuperar el orgullo de ser argentinos, y pensando siempre en todo por Argentina, mi voto es afirmativo", cerró Villarruel al lograr la aprobación de la ley Bases.

Votación en particular

El oficialismo tuvo que ceder para conseguir los 36 votos que le permitieron a Villarroel desempatar en varias votaciones de los capítulos. En la antesala a la votación general, el Gobierno modificó algunos puntos claves como privatizaciones, entre otros.

Los principales cambios que se introdujeron fueron la incorporación de la prohibición de disolver organismos referidos a la cultura y la quita de la facultad para intervenir la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

En cuanto a privatizaciones, el Gobierno hizo concesiones en Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y los medios públicos. No se tocarán.