El instrumento que se disparó en el agro: por qué rompen récords en 2025

Impulsado por la desregulación y la digitalización de la operatoria, el financiamiento mediante warrants alcanzó niveles inéditos entre enero y octubre de 2025; la herramienta, que permite usar mercadería como garantía de crédito, se consolidó en el sector agroindustrial y las economías regionales

El instrumento que se disparó en el agro: por qué rompen récords en 2025
14deNoviembrede2025a las08:50

El uso de los warrants como instrumento financiero alcanzó un récord interanual en los primeros diez meses de 2025, con un crecimiento del 102% en dólares y del 69% en pesos, según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía.

Entre enero y octubre de este año, se emitieron warrants por USD 1.960 millones y $159.161 millones, frente a los USD 965 millones y $94.188 millones del mismo período de 2024. En tan solo diez meses, el volumen emitido ya superó los valores de todo el año pasado, cuando las operaciones totalizaron USD 1.076 millones y $108.924 millones.