Ingresan dólares del blanqueo y los activos argentinos rozan máximos de cinco años: los temas que mira la economía argentina cuando la brecha sigue a la baja
El Gobierno presentó nuevamente superávits en todos los frentes; además, el mercado de renta fija sigue en su buena racha
Estos últimos días fueron positivos para los activos argentinos en general, con mayores definiciones desde el gobierno acerca de la salida del cepo, continuó la caída de los dólares financieros y de la brecha, mientras que la baja de tasas de la Fed y el mayor optimismo local dieron paso a subas en los títulos argentinos, tanto bonos como acciones. Los datos que van llegando del blanqueo nos muestran que viene teniendo importante volumen, y el gobierno presento nuevamente superávits en todos los frentes.
La economía argentina: qué temas sigue el mercado
La brecha continúa cayendo de la mano del descenso en el precio de los dólares financieros, porque con el MEP negociándose alrededor de los 1200 la brecha se situó durante los últimos días alrededor del 25%. Con mayores ventas por en el mercado MEP que en el dólar cable, el canje volvió a colocarse en torno al 2%. El mercado continua con baja demanda de cobertura frente a devaluaciones, lo que puede observarse en las mayores tasas de las obligaciones negociables dollar linked, mayores rescates de los fondos comunes de inversión y los soberanos ajustando a la baja en menor medida.
Las más leídas
- Venden más de 450.000 bolsas de soja y trigo y anticipan que el mercado "cambiará por completo”: ahora planean invertir US$ 5 millones para duplicar su producciónhace 4 días |Agricultura
- La reunión que impacta fuerte en el precio de la soja: en Rosario cayó $30.000 hace 4 días |Mercado de granos
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 1 día |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 1 día |Agricultura