Humanos vs. máquinas en el pronóstico para el agro: qué puede pasar hasta mediados del 2025

Las últimas actualizaciones de cada uno de estos pronósticos se viene evidenciando una importante diferencia

Humanos vs. máquinas en el pronóstico para el agro: qué puede pasar hasta mediados del 2025
27deDiciembrede2024a las10:15

La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) repasó que, a mediados de diciembre de 2024, persisten condiciones de ENSO (el Niño-Oscilación del Sur) neutrales en el Pacífico ecuatorial: "Es decir, tanto los indicadores oceánicos como los atmosféricos permanecen en un estado de ENSO neutral".

A partir del estado actual, se generan a nivel internacional dos tipos de pronóstico:

  • PRONÓSTICO DE CONSENSO (CPC): El pronóstico oficial de probabilidad del ENSO del CPC, basado en un consenso de los pronosticadores del CPC y del IRI. Utiliza el criterio humano además de los resultados del modelo.
  • PRONÓSTICO BASADO EN MODELOS (IRI): Un pronóstico de probabilidad de ENSO puramente objetivo, que utiliza como entrada las predicciones de los modelos numéricos. No utiliza ninguna interpretación o juicio humano.

De esta forma, en las últimas actualizaciones de cada uno de estos pronósticos se viene evidenciando una importante diferencia en cuanto a la probabilidad asignada a la ocurrencia de una fase La Niña en el verano 2024-2025.

La última Perspectiva ENSO oficial del CPC (publicada el 12/12), predice una clara preferencia por La Niña durante el verano de 2024/2025, asignándole un 72% de probabilidad en el trimestre diciembre-enero-febrero (DEF en el gráfico, línea azul).

Más adelante prevé un retorno al estado neutral al ENSO durante el otoño de 2025.

La predicción de ENSO del IRI (publicada el 19/12) pronostica probabilidades ligeramente mayores (59%) de condiciones de ENSO neutrales para diciembre enero-febrero de 2025. La probabilidad de La Niña alcanza apenas un 41% en ese trimestre (DEF en el gráfico, línea naranja). Según este pronóstico, se espera que las condiciones de ENSO neutrales persistan hasta el invierno de 2025.