"Siento Malvinas todos los días", destaca Pablo Lima y difunde los aprendizajes que lo marcaron a fuego: la experiencia que le dejó la función pública y el pedido de honrar a los "muchachos"
"No hay un día que yo no me acuerde, fundamentalmente de mis compañeros que no están", indicó en Agrofy News Live

"Llegó un día que todo fue verdad. Fue un poco distinto de lo habitual porque yo ya estaba ahí, fue el 1° de abril a las 15. Hace 43 años. Nos reunieron en la cubierta y nos hacen una arenga militar. Un discurso que te impulsa. Nos decían que había llegado nuestro momento de hacer algo por la Patria", recuerdo Pablo Lima, héroe de Malvinas, en su paso por Agrofy News Live.
Héroe de Malvinas: Pablo Lima en Agrofy News Live
"Siento Malvinas todos los días, no hay un día que yo no me acuerde, fundamentalmente de mis compañeros que no están", agrega.
Pablo terminó el colegio, hizo un año de agronomía en la Universidad de Buenos Aires y entró al servicio militar. "Me cortó totalmente la carrera, pero era lo habitual en ese momento", repasa.
Recuerda a la perfección cuando le comunicaron que había llegado el momento de ir a Malvinas. A las 15 se enteraron y a las 23 ya estaban instalados en el norte de la isla. "Sos un muchachito que estás allá y te pega fuerte. Y después te pega más. En ese momento te sentís con mucha fuerza", recordó.
"Artilugios" en Malvinas para volver a casa
"Cuando estaba allá siempre pensaba en ese momento (de volver a casa), uno aprende a sobrellevar las cosas con artiluguios y cosas. Cada vez que iba a dormir me trasladaba a mi cuarto, donde tenía mis posters, etc. Y decía mañana voy a estar en mi cuarto, siempre decía mañana voy a estar ahí. Y no venía mañana. Hasta que un día estuve en mi cuerto, fue real y estuve en mi cuarto. Fue una trampa que me hice para llegar al final de todo", repasó emocionado.
Pablo soñaba con estar de nuevo en las aulas, en la facultad, con los olores a madera, a escritorio. Pero no fue tan así cuando volvió: "No me estaban esperando con los brazos abiertos. Llegué a casa, fui a la Facultad y me faltaban las materias del primer cuatrimestre. Tenía ganas de sentarme de nuevo, de ir a la facultad. Le pedí (a un profesor) que me deje cursar, y me dijo: 'Ustedes los varones siempre con el cuentito del servicio militar tratando de sacar ventaja'. Pero eran otras épocas, no había reconocimiento y no pretendría otra cosa tampoco. durante mucho años el tema Malvinas fue abajo de la alfombra mal".