"Los números dicen lo contrario": productores demuestran que vendieron más granos que años anteriores y que el campo no es quien liquida los dólares que ingresan al país
Con estos precios existe una alta probabilidad de que la decisión de comercialización, a estos valores de mercado, ponga al productor en la situación de tener una pérdida económica

Foto: @jonagastaldi155
A pesar del derrumbe en los precios internacionales de los granos, los productores argentinos mostraron un ritmo de comercialización más activo que en campañas anteriores. Según un informe del Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina (IEE-SRA), al 2 de abril de 2025 ya se comercializaron 26,7 millones de toneladas de la nueva cosecha (2024/25), lo que representa un incremento del 34% respecto al mismo período del año pasado.
“Por lo tanto no es correcto afirmar que los productores estemos vendiendo menos, los números marcan lo contrario”, explicó Nicolás Pino, presidente de la entidad.