Corteva invierte en una start up argentina que crea insumos agrícolas con microorganismos del desierto más alto y seco de la Tierra, La Puna de Argentina

La empresa argentina especializada en soluciones biológicas para la agricultura regenerativa se expande hacia nuevos mercados, impulsada por una nueva inyección de capital

Corteva invierte en una start up argentina que crea insumos agrícolas con microorganismos del desierto más alto y seco de la Tierra, La Puna de Argentina
22deAbrilde2025a las10:28

Puna Bio anunció que cerró una nueva ronda de financiamiento liderada por Corteva, Inc., a través de su plataforma Corteva Catalyst.

La inversión de una de las principales empresas de tecnología del mundo, y otros inversores, apoyará el desarrollo del portfolio de productos de Puna Bio. 

A diferencia de los pesticidas y fertilizantes tradicionales, los innovadores productos de Puna Bio se basan en soluciones naturales que mejoran la absorción de nutrientes, la tolerancia al estrés y la calidad de los cultivos. Sus tratamientos biológicos (no OGM) para semillas se basan en las capacidades únicas de los microorganismos extremófilos aisladas del desierto más alto y seco de la Tierra, La Puna de Argentina.

“Nuestra solución, basada en bacterias ancestrales que datan de hace 3.5 mil millones de años, maximiza la productividad entre un 10 y un 15 % en suelos fértiles y revitaliza suelos degradados que normalmente serían demasiado ácidos o salinizados para ser productivos”, explica Franco Martínez Levis, CEO y cofundador de Puna Bio. “Con una gran parte de la tierra fértil del mundo en camino hacia la degradación y los patrones climáticos volviéndose más extremos a nivel mundial, nuestra plataforma de desarrollo asegura que podamos seguir alimentando a la población global de manera sostenible.”