El cultivo que puede cambiar la lógica del agro argentino vive un momento único: "Solo falta animarse"

Adrián Poletti, consultor y referente del sector de las legumbres, aseguró en Agrofy News Live que el país está ante un escenario único para posicionarse como proveedor global de un mercado muy demandado

25deAbrilde2025a las07:30

En un contexto internacional marcado por disputas comerciales, cambios en los patrones climáticos y un mercado agropecuario en plena transformación, las legumbres emergen como una oportunidad concreta para Argentina.

Adrián Poletti, el "hombre de las legumbres" en Agrofy News Live

Así lo planteó Adrián Poletti, ingeniero agrónomo, consultor y uno de los mayores especialistas en el tema, durante su participación en Agrofy News Live.

"Argentina tiene la bendición de ser larga de norte a sur, tenemos múltiples ventanas de siembra en zonas adonde a la soja se le escapa el rinde. Hoy a estos costos y precios la soja no es rentable en todos lados, hay una oportunidad de diversificación de producción", indicó.

El potencial de la arveja para competirle al barbecho de invierno

“Estamos ante un combo de desafíos y oportunidades. El mercado global está moviéndose, y Argentina tiene todo para jugar en primera”, sostuvo Poletti. En ese sentido, remarcó que la arveja se presenta como la gran candidata a ocupar espacios que hoy están en barbecho durante el invierno: “Tenemos superficie, conocimiento y ahora también demanda. Solo falta animarse”.

arvejas poletti

"Estamos ante una oportunidad única", indicó Poletti. Uno de los motores de este nuevo escenario es la guerra de tarifas entre potencias como China, India, Canadá y Estados Unidos. En ese reacomodamiento global, Argentina empieza a ganar terreno.