La conquista del agro africano tiene acento argentino: la maquinaria agrícola pisa fuerte

Empresas de Santa Fe, el gobierno argentino e ICBC desembarcan en Sudáfrica con una estrategia conjunta para fortalecer las exportaciones y nuevos modelos

La conquista del agro africano tiene acento argentino: la maquinaria agrícola pisa fuerte
15deMayode2025a las08:01

Desde las llanuras de la pampa húmeda hasta los campos africanos, la maquinaria agrícola argentina busca expandir fronteras y llevar su tecnología de punta a nuevos mercados. NAMPO 2025, la feria agroindustrial más importante de Sudáfrica, se convierte en el escenario donde el sector público y privado argentino articulan esfuerzos para seguir posicionando al país como un referente en innovación, eficiencia y producción agropecuaria.

Del 13 al 16 de mayo, una delegación integrada por Exponenciar, ICBC, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y empresas líderes como Apache, De Grande y OMBU, representa al país en Bothaville, con un objetivo claro: afianzar alianzas comerciales y abrir nuevas puertas en el continente africano.

Bajo el lema Agricultura global, local”, la edición número 57 de NAMPO pone el foco en cómo las soluciones internacionales pueden fortalecer la producción sudafricana ante los desafíos del presente. Argentina llega con una carta fuerte: un modelo probado de siembra directa, tecnología adaptable y una maquinaria que ya ha demostrado su valor en condiciones de terreno diversas.

Estrategia país: sinergia público-privada para conquistar mercados

“África es un mercado en crecimiento, con necesidades concretas donde la maquinaria argentina puede aportar soluciones eficientes”, afirman desde Exponenciar. Esta mirada estratégica es compartida por la AAICI, cuyo presidente ejecutivo Diego Sucalesca destacó la importancia de la continuidad en la promoción internacional del agro argentino: “Estas misiones permiten mostrar el potencial nacional en siembra directa y en tecnología aplicada al campo. Sudáfrica ya incorporó nuestro modelo y lo reconoce”.