Matarifes con "motosierra" piden el cierre del IPCVA: “Sostenemos un elefante blanco sin beneficios”
La Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores pidió al ministro Federico Sturzenegger eliminar el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), al que acusan de ineficiente, costoso e innecesario

En sintonía con el plan de desregulación del gobierno de Javier Milei, la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA) elevó un reclamo formal al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. A través de una carta firmada por su presidente, Leonardo Rafael, la entidad propuso disolver el IPCVA o convertirlo en un organismo de participación voluntaria, dejando de lado el aporte obligatorio que hoy recae sobre productores ganaderos y frigoríficos.
“El IPCVA ha demostrado ser un elefante blanco en términos de costos y resultados”, aseguraron. “Mientras nuestros aportes obligatorios sostienen una estructura burocrática ineficiente, los beneficios reales para los matarifes y abastecedores son nulos”, añadieron.
Un ente con aportes privados y escasa representación
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina fue creado en 2001 como un ente público no estatal, con el objetivo de consolidar la imagen de la carne argentina tanto en el mercado interno como en el exterior. Su financiamiento depende 100% del sector privado, a través de un aporte por cada animal enviado a faena, que se distribuye en un 69% aportado por los productores ganaderos y un 31% por la industria frigorífica, según la Ley 25.507.