Todo sobre lo que viene en caravanas electrónicas, la nueva etapa que inicia la ganadería argentina: "No hay tiempo que perder"
La trazabilidad electrónica ya es una realidad para la ganadería: "Villanueva y Allflex lideran la nueva etapa de identificación ganadera", resaltan los líderes del mercado, que cuentan con más de un 50% de participación

Con la entrada en vigencia de la Resolución 530/2025 del SENASA y su ampliación 841/2025, que define los lineamientos del nuevo Sistema Nacional de Identificación Electrónica de Animales (SNIEA) que estará oficialmente operativo cuando comience el 2026, la ganadería argentina inicia una etapa de modernización y trazabilidad total.
En este contexto, Villanueva, distribuidor oficial de Allflex, mantiene un rol estratégico como líder del mercado con más del 50% de participación, garantizando la disponibilidad, la distribución y el soporte técnico de las caravanas electrónicas en todo el país.
Caravanas electrónicas en Argentina: qué dice la normativa
“El camino está trazado. A partir del 1 de enero de 2026, todos los bovinos, bubalinos y cérvidos deberán estar identificados electrónicamente, y Villanueva está lista para acompañar esa transformación con servicio, disponibilidad de producto y cobertura nacional”, afirmaron desde la compañía.
Consultá por las caravanas de Villanueva y Allflex

Villanueva y Allflex: "Hay campos con caravanas de más de 10 años"
“La propuesta de Villanueva es una caravana que sabemos que se diferencia por su calidad, único por su sistema de cierre que aseguran no solo una retención superior sino también una rápida cicatrización, la calidad del chip garantiza la correcta lectura, además de su certificación ICAR. Nos hemos encontrado con caravanas electrónicas Allflex en los campos que tienen más de 10 años de uso”, resaltan.
