El agro proyecta un ingreso récord de divisas de más de US$ 31.600 millones
El 58% de ese total se concentraría en el primer semestre, marcando una fuerte anticipación de ventas frente al fin de los beneficios

La campaña agrícola 2024/25 arrancó con mejores perspectivas que las esperadas meses atrás. Impulsada por una destacada cosecha fina y rendimientos superiores en los cultivos gruesos, se estima una producción total de 135,7 millones de toneladas, lo que representa el segundo mayor volumen registrado en la historia argentina. Este desempeño positivo, sumado a medidas fiscales transitorias, alienta proyecciones optimistas en términos de ingreso de divisas.
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el sector agroindustrial podría liquidar US$ 31.633 millones a lo largo de 2025, unos US$ 1000 millones más que el año anterior. Este monto incluye tanto las divisas ingresadas por el Mercado Libre de Cambios (MLC) como aquellas canalizadas por el mercado financiero (CCL), especialmente durante los primeros meses del año bajo el esquema del “dólar blend”, que permitió liquidar una parte de las exportaciones a tipo de cambio financiero. Por esa vía ingresaron US$ 1550 millones hasta mediados de abril, cuando el mecanismo fue desactivado.