Los planteos virales de un productor agropecuario: "No somos estancieros: somos pequeñas empresas que trabajamos con mucho riesgo”

El productor agropecuario Germán Weiss, entrevistado por Carlos Pagni en Odisea Argentina, cuestionó con firmeza las políticas impositivas que limitan el potencial del sector

04deJuniode2025a las09:34

Germán Weiss, productor agropecuario radicado en América, provincia de Buenos Aires, habló desde su experiencia directa en el campo y con una mirada crítica sobre las políticas que afectan al agro. “El 99% de los productores somos pymes. No somos estancieros: somos pequeñas empresas que trabajamos con mucho riesgo”, afirmó. Desde hace 40 años vive en la zona y conoce de primera mano las dificultades del rubro. Entre las principales preocupaciones mencionó el clima y la presión impositiva como “socios constantes” del productor.

Uno de los puntos clave de la entrevista fue el rol de la siembra directa, una técnica que, según Weiss, cambió radicalmente la forma de producir. “Antes se araba el suelo; hoy no se toca más. Se conserva mejor el agua, se evita la erosión. Es una herramienta fundamental frente al cambio climático”, explicó. “El suelo es una esponja que guarda agua. Si lo damos vuelta, se pierde”, agregó, destacando cómo la tecnología ha permitido amortiguar los efectos del clima.